CoinMarketCap anuncia programa de televisión de realidad Web3 «Ballenas asesinas»

CoinMarketCap está ingresando al mundo de la televisión de realidad con la introducción de un nuevo programa de competencia titulado «Ballenas asesinas». En colaboración con la empresa de entretenimiento Web3 Hello Labs, el programa se inspira en la aclamada serie “Shark Tank” y busca compartir el espíritu emprendedor del dominio Web3 con una audiencia más amplia.

Exhibición de proyectos Web3 y NFT

“Killer Whales” proporciona un escenario para que los empresarios presenten sus innovadores proyectos Web3, incluidos los conceptos de tokens no fungibles (NFT), ante un jurado de expertos. Los jueces, formados por emprendedores, influencers y fundadores de la empresa Web3, evaluarán los proyectos propuestos y contribuirán con valiosos comentarios.

La misión del programa es entretener y educar a los espectadores sobre temas de criptografía y NFT. Jonathan Isaac, director de marketing de CoinMarketCap, expresó en un comunicado de prensa que «Killer Whales» representa una forma entretenida y emocionante de compartir la energía empresarial del sector Web3 con personas de todo el mundo.

El viaje de solicitud y selección

A partir del 2 de mayo, los aspirantes a emprendedores pueden enviar sus propuestas de proyectos a través de Hello.one y CoinMarketCap. Seguirá un riguroso procedimiento de selección, que incluirá múltiples rondas de entrevistas en Hollywood, California. A medida que los concursantes seleccionados presenten sus proyectos, los espectadores podrán vislumbrar el potencial de crecimiento e innovación dentro del panorama Web3.

La producción de «Killer Whales» está programada para comenzar en junio, con planes para lanzar la serie en las principales plataformas de transmisión y el servicio a pedido de Hello Labs, Hello TV. El programa pretende llegar a millones de espectadores, demostrando la capacidad transformadora de la tecnología Web3 y fomentando su amplia aceptación.

Transmitiendo el mensaje criptográfico

El director ejecutivo de Hello Labs, Sander Gortjes, compartió en un comunicado que el objetivo es «abrir la puerta a los próximos mil millones de usuarios en Web3 entreteniéndolos y educándolos sobre todo lo relacionado con las criptomonedas».

Al destacar los proyectos de NFT y otras innovaciones basadas en blockchain, «Killer Whales» tiene la intención de enfatizar las aplicaciones versátiles de esta tecnología, fomentando un interés creciente en la criptomoneda y Web3 entre la población en general.

El efecto dominó de las “ballenas asesinas”

A medida que “Killer Whales” crea conciencia sobre las ventajas de la tecnología Web3, el programa podría desencadenar una nueva oleada de proyectos innovadores. Con su formato cautivador, el programa está configurado para resonar tanto con los entusiastas de Web3 como con los recién llegados a la esfera de los activos digitales.

«Killer Whales» de CoinMarketCap significa un avance considerable para la criptocomunidad, ya que lleva la emoción y el potencial de los proyectos Web3 y NFT al público general.

Al ofrecer una plataforma para que los empresarios presenten sus ideas a jueces y espectadores influyentes, el programa aspira a inspirar a una nueva generación de pioneros de la cadena de bloques y, en última instancia, sentar las bases para una mayor aceptación de la tecnología Web3.

Artículo anteriorDescubre Cross The Ages: un universo de juego único
Artículo siguientePresentamos el mercado NFT secundario en cadena de Sotheby’s

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here