Solana Labs desarrolla un complemento de IA para mejorar la interacción entre NFT y Blockchain

La Fundación Solana ha presentado la integración de IA en la cadena de bloques de Solana, que es posible gracias a un complemento ChatGPT creado por Solana Labs. Este evento es el primero: la ocasión inaugural de una cadena de bloques de capa 1 que une fuerzas con la IA.

Interacciones optimizadas de NFT y Blockchain a través de IA

Dicho complemento ChatGPT, disponible para descargar desde Github, brinda a los usuarios un método fácil de navegar para interactuar con los datos y protocolos de Solana. Resulta útil al comprar NFT, transferir tokens, examinar transacciones, decodificar datos de cuentas públicas y señalar colecciones de NFT de acuerdo con su precio mínimo.

Fuente Solana

El cofundador de Solana y director de Solana Labs, Anatoly Yakovenko, subrayó la importancia de este desarrollo: “Todo desarrollador que construya aplicaciones orientadas al consumidor debería pensar en cómo se interactuará con su aplicación a través de un modelo de IA porque se trata de un nuevo paradigma para decirle a las computadoras qué hacer”, dijo Yakovenko. “La IA hará que Solana sea más usable y comprensible”.

Yakovenko se refirió a las características distintivas de Solana (rendimiento rápido, costos mínimos y una interfaz intuitiva), lo que indica que estos factores facilitan la interacción fluida y eficiente de los modelos de IA con la red. A pesar de que esta iniciativa se encuentra en los albores de su implementación, Solana está consolidando gradualmente su posición como un centro fundamental de la creciente actividad de IA en el espacio web3.

Iniciativas de la Fundación Solana para avances en IA

La Fundación Solana está iniciando dos movimientos clave para acelerar la fusión de la IA dentro de Solana. En primer lugar, están aumentando los fondos asignados a su programa de subvenciones estratégicas, que atienden a proyectos centrados en IA, desde un millón de dólares anunciado inicialmente hasta un límite superior de 10 millones de dólares. Este programa, diseñado para fomentar la investigación de nuevos casos de uso de modelos de aprendizaje automático dentro de los protocolos de Solana, ya ha recibido 50 solicitudes.

Además, la fundación está poniendo en marcha un programa acelerador de tres meses exclusivamente para estudiantes universitarios. Este esfuerzo cuenta con un grupo totalmente comprometido con la exploración de la unión de la cadena de bloques y la IA. El programa ya se ha inundado con aplicaciones de varios proyectos y colaboradores, dando lugar al chatbot «Ask Solana U» y «Solana Audits AI». Estas herramientas de IA aspiran a respaldar el desarrollo de Solana y reforzar la seguridad de los programas basados ​​en Solana.

Desde que alcanzó alturas impresionantes en 2022, Solana ha navegado por aguas desafiantes. La red enfrentó varios obstáculos que pusieron a prueba su resiliencia, reflejando los giros y vueltas más amplios del mundo criptográfico de ritmo acelerado.

Sin embargo, Solana ha estado mostrando signos de recuperación, un repunte impulsado en parte por un aumento vibrante en la actividad de NFT. Por ejemplo, colecciones como Mad Lads han causado sensación en la plataforma.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *