El congreso Eurecat Mobile Forum abordó en Barcelona el impacto de la revolución que supone la tecnología conocida como Blockchain (cadena de bloques)
Los expertos presentes en el congreso organizado por el centro tecnológico Eurecat, han destacado tremendo potencial de Blockchain en ámbitos como el voto electrónico, la banca online, la identidad digital o la economía colaborativa.
Al auditorio del Edificio Imagina acudieron más de 600 asistentes interesados en las nuevas oportunidades que ofrece el Blockchain. Dicho congreso contó con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, Mittum, imaginBank y Nexica.
Ivan Basart, experto en Blockchain y ponente del congreso ha destacado que la tecnología Blockchain, que distribuye y encripta datos personales en Internet, puede suponer “la desaparición de los intermediarios en la red y posibilita nuevas formas de interactuar entre los usuarios y el propio Internet”, si bien el impacto real que puede tener esta tecnología todavía es “una incógnita”.
Juan Caubet, director del área de IT Security de Eurecat, cree que en el ámbito de la ciberseguridad es necesaria una “mayor concienciación del usuario” sobre las vulnerabilidades de Internet, un mensaje que también ha remarcado el vicepresidente de Eurecat Jaume Ferrús
Estos fueron los temas tratados en el congreso:
“Blockchain la tecnología del presente para la sociedad del mañana”
Alex Puig | ALASTRIA BLOCKCHAIN ECOSYSTEM
Identidad digital: Alastria será una excelente herramienta de gestión de la Identidad Digital con la que gestionar mi relación con los socios de la Plataforma.
Tokenizar: Tokenizar significa representar en el mundo Blockchain todos aquellos assets (activos) que tenemos dentro de la empresa :
Smart Supply Chain: Se podrán simplificar procesos a día de hoy complejos que incorporan a muchas empresas en un gran esfuerzo común.
Imaginemos las ventajas para exportadores/importadores.
- Iniciar proceso de compra
- Bloquear en Escrow el total de la compra
- Gestión documental (certificados)
- Los transportistas están dentro del proceso
- Puertos/Aeropuertos certifican envíos
- Negociación de Seguros
- Pagos Internacionales
Un Hub de innovación: Crear un ecosistema de empresas entorno a Alastria que potencien las soluciones viables:
● Convocatorias para seleccionar las soluciones Blockchain, con especial interés en aquellos relacionados con vectores estratégicos definidos en cada momento por Alastria
● Tecnología open source abierta a desarrollo de terceros que puede fomentar la innovación sin
el problema de la regulación
● El hub podrá proporcionar mentorización (mediante universidades, empresas) a cargo de profesionales expertos y de prestigio.
● La Asociación de Parques Tecnológicos de España nos apoya en búsqueda de alianzas de
innovacion
Internet de la Cosas (IOT): Los dispositivos también son agentes en las redes de Blockchain ya sea por ellos mismos o con identidades delegadas, a través de los Smart Contracts.
Pep Lluís de la Rosa | Director Centro TECNIO EASY-UdG (witcoin.io)
SEGURIDAD: NUEVOS RETOS LEGALES Y TÉCNICOS
- Xavier Foz | ROCA JUNYENT
- Jordi Puiggalí | SCYTL
- Juan Caubet | EURECAT
- Ramon Vicens | BLUELIV
- Álvaro García | ISEC AUDITORS
- Iván Enríquez | MITTUM
BLOCKCHAIN: UNA TECNOLOGÍA CON GRAN IMPACTO Y BENEFICIO SOCIAL
- Ivan Basart | VALIDATED ID
- Jaume Catarineu | UBIQUAT TECHNOLOGIES
- Covadonga Fernández | BLOCKCHAIN MEDIA | CRIPTONOTICIAS
FINTECH ESTADO ACTUAL Y PROYECCIÓN EN LOS PRÓXIMOS AÑOS I
FINTECH EL CAMBIO YA HA LLEGADO
- Pablo Blasco | FINTECH SPAIN
- Patricia Jordà | KANTOX
- Salvador Casquero | 2GETHERMONEY MANAGEMENT
- Miquel Noguer | COLUMBIA UNIVERSITY | ESADE| IFS
- Victoria Yasinetskaya | STRANDS
- Joan Rovira | NOVICAP
- Josep Nebot | ARBORIBUS
gran congreso, me interesó mucho el proyecto de alastria
donde se puede aprender a programar blockchain?
Blocchain es el futuro y el que no lo vea se quedará fuera de la revolución